Dinámica de trabajo por bolsa de horas
Este documento online tiene la finalidad de ayudarte a entender el proceso de trabajo que vamos a seguir durante el proyecto.
El objetivo de la dinámica de trabajo por bolsa de horas es poder trabajar en proyectos que no están 100% definidos o pueden ir ampliándose durante el proceso.
De esta manera el presupuesto será relativamente flexible dependiendo de la duración del proyecto. Garantizando su extensión y modificaciones ilimitadas durante el proceso para ti y la rentabilidad de proyecto para mi.
El proceso de trabajo
El proceso de trabajo que seguiremos es el siguiente.
Reunión inicial
Nos reuniremos para tener un primer contacto, aclarar los objetivo de proyecto y el precio/hora que tendrá el proyecto.
Presupuesto y primer pago
En un plazo de aproximado de 48h realizaremos una estimación del tiempo (en horas) que necesitaremos para realizar los objetivos mencionados y la fecha de entrega estimada de los mismos.
En este primer presupuesto incluirá los objetivos del proyecto detallados y un enlace a esta información que estás leyendo ahora mismo.
Para aceptar este presupuesto y pasar a la siguiente fase será necesario el pago del 50% de la estimación total de horas.
Desarrollo del proyecto
En esta fase se desarrolla el proyecto por completo limitando la comunicación a dudas puntuales sobre los objetivos que puedan surgir durante el proceso.
Revisión de objetivos
Una vez tengamos el proyecto terminado te mostraremos el resultado. En caso de necesitar cualquier modificación incluida en los objetivos iniciales volveremos al punto anterior «Desarrollo del proyecto», en caso contrario pasaremos a la siguiente fase.
Esta fase tiene una duración límite de 3 meses, una vez transcurra dicho plazo se deberá efectuar el pago de al menos las horas trabajadas hasta la fecha para evitar una extensión indefinida del proyecto.
Pago final y entrega
Una vez se confirma que todo está correcto se realiza el último pago conforme a las horas finales de trabajo (no la estimación), restándole lo que ya se había abonado antes.
Tras el pago se realizará la entrega del proyecto al cliente.
Preguntas frecuentes
A continuación te respondo a las dudas más frecuentes sobre esta dinámica de trabajo.
¿Qué ocurre si quiero ampliar o modificar los objetivos?
Si se trata de añadir objetivos esperaremos a terminar todo el proceso de trabajo para empezarlo de nuevo, de esta forma podemos dedicarle el proceso completo exclusivamente a los nuevos objetivos.
Si estos objetivos suponen un cambio sustancial en alguno de los objetivos actual, por ejemplo cancelar uno de ellos se hará una nueva estimación de las horas totales y se continuará a partir de ese punto.
¿Qué ocurre si la estimación inicial se aleja mucho del tiempo final?
Normalmente esto no es algo común ya que medimos nuestro trabajo cada día y solemos estimar tiempos con bastante precisión.
En caso de ocurrir esta circunstancia reducimos el precio de cada hora extra un 50% a partir de las primeras 5 horas extra. Es decir, en una estimación de 10 horas en la que el el resultado sea de 25 horas, 10 horas + 5 horas tendrían el precio habitual y 10 horas tendrían un 50% de descuento.
¿Qué ocurre si cambio de idea durante el proyecto?
Cancelar un proyecto no es algo que deba tomarse a la ligera pero siempre tienes esa opción. Si decides cancelarlo deberás pagar todas las horas trabajadas hasta el momento de la decisión y podrás recibir el trabajo realizado hasta el punto en el que se encuentre en ese momento.
¿Puedo solicitar modificaciones una vez ha acabado el proyecto?
Dado que en este caso se abonan exclusivamente las horas trabajadas si se desea realizar cualquier cambio deberemos empezar el proceso desde el principio.
¿Quién es el dueño del trabajo realizado?
El único dueño del trabajo es el cliente, sin embargo nos reservamos el derecho a mostrar el trabajo realizado en nuestro portfolio para dar más confianza a futuros clientes.
¿Qué hay de la información confidencial?
Nunca revelamos información confidencial a terceros bajo ninguna circunstancia para garantizar la seguridad de nuestros clientes en proyectos pasados y futuros.
¿Cómo nos comunicaremos durante el proceso?
La vía principal donde centralizaremos toda la comunicación será el email (contacto@carlosmr.com).
En ocasiones puntuales y contando las horas en el cómputo total podemos reunirnos cuando lo consideremos necesario.
No atiendo llamadas telefónicas por motivos de organización aunque si se trata de una situación de vida o muerte puedes llamarme por teléfono.
¿Tienes alguna otra pregunta?
Contacta directamente conmigo o envíame un email a contacto@carlosmr.com