• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

CarlosMR

Desarrollo web WordPress

  • Sobre mí
  • Servicios
  • Recursos
  • Contactar

Que es un Tema Hijo en WordPress

En este artículo explicaremos que es un tema hijo en WordPress y porqué se utilizan. Los temas hijo o child themes según el codex de WordPress se definen de la siguiente forma:

Un “tema hijo” en WordPress es un tema que hereda la funcionalidad de otro tema, llamado “tema padre”.

WordPress Codex

Los temas hijo son versiones de un tema que utilizan los recursos del tema padre y por lo tanto lo necesitan, además, los temas hijo permiten añadir funciones o estilos y estos se mantendrán ahí aunque el tema padre sea modificado.

Porque se utilizan los temas hijo en WordPress

A la hora de modificar un tema en WordPress es algo muy común pensar que podemos modificar directamente los archivos y guardarlos, el problema surge cuando ese tema se actualiza y se pierden todos los cambios que habíamos realizado.

Por este motivo los temas hijo son la mejor alternativa para modificar un tema existente, ya que los cambios prevalecen sobre los del padre y no serán modificados aunque este se actualice.

Además, los temas hijo son un gran recurso para los desarrolladores, ya que nos permiten utilizar parte del contenido de un tema sin tener que desarrollarlo por completo.

Ventajas de los temas hijo de WordPress

Un tema hijo tiene muchas ventajas, pero aquí tienes algunas de ellas.

  • Permite actualizar el tema padre sin perder datos.
  • Fácil de extender en el futuro.
  • Ahorra tiempo de desarrollo.
  • Te permite crear solo lo que necesitas.

Desventajas de los temas hijo de WordPress

No todo es perfecto en los temas hijo, teniendo en cuenta que podemos desarrollar nuestro propio tema un tema hijo tiene ciertas desventajas.

Inversión de tiempo

Para crear un tema hijo es necesario invertir tiempo en entender como está desarrollado el tema padre, dependiendo del tema padre puede complicarse mucho por lo que deberemos conocer el tema padre que queramos utilizar.

Abandono del tema padre

Otro posible problema de un tema hijo es el abandono del tema padre, si los creadores del tema dejan de actualizarlo te verás obligado tarde o temprano a cambiar de tema, por lo que el tema hijo ya no servirá para nada.

Conclusión

Un tema hijo es algo a lo que los desarrolladores recurrimos con frecuencia, te da mucha flexibilidad y te ahorra mucho esfuerzo a la hora de desarrollar un tema y sin duda es algo realmente útil, si te interesa el tema te invito a leer la documentación oficial de WordPress donde se habla de los temas hijo.

Espero que te haya servido este artículo, te recomiendo echarle un vistazo al blog y si te ha resultado de utilidad me ayudaría mucho que lo compartieras con alguien a quien le pueda interesar. Muchas gracias y hasta la próxima.

LinkedIn0Tweet0Facebook0Email0

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. Como crear un Copyright con el año dinámico en WordPress – Carlos MR dice:
    16/09/2019 a las 11:23

    […] que para no perder ninguno de tus cambios deberás tener un Tema hijo o no podrás actualizar tu tema, porque si modificas una plantilla y el tema es actualizado todos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Listo para dar el paso?

Contacta conmigo sin compromiso, hablemos de tu proyecto

CONTACTAR

Carlos MR © 2019-2021 · Aviso legal · Hecho con por Carlos MR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
CarlosMR
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.