CARLOSMR

Desarrollo web WordPress

Qué es un membership site y todo lo que debes saber sobre ellos

En este artículo trataremos qué es un membership site, su modelo de ingresos recurrentes, la escalabilidad que estos tienen, los tipos de membership site, las ventajas y desventajas de los mismos, algunos ejemplos y una conclusión final de porqué son una buena alternativa.

¿Que es un membership site?

Un membership site es un modelo de negocio basado en miembros, que disponen uno o más planes planes de membresía por los que abonan una cuota cada periodo determinado a cambio de un contenido premium o exclusivo.

Se trata de un tipo de negocio que consiste en fidelizar a los clientes de forma que estos sigan siendo miembros a cambio de dicha exclusividad.

El modelo de ingresos recurrentes en los membership sites

El modelo de ingresos de un membership site se basa en la recurrencia, captar miembros e ir creciendo progresivamente de forma que cada miembro pague un precio bajo pero el conjunto de todos los miembros constituya un continuo flujo de ingresos.

Un membership site asegura una buena estabilidad debido a que no se trata de un solo cliente que puede desaparecer en un determinado momento, sino en muchos clientes que rara vez se marchan tren pill form de forma masiva. Por ello se puede decir que el factor de máximo riesgo de un membership site es muy bajo.

La escalabilidad de un membership site

Este modelo de negocio destaca entre otras cosas por su escalabilidad, imaginemos que cobramos 20€ al mes por crear 2 cursos nuevos cada mes, si tenemos 50 miembros estaríamos hablando de 1.000€ al mes pero si tenemos 500 estaríamos hablando de 10.000€ al mes y el trabajo sería prácticamente el mismo.

Este hecho hace que muchos creadores de contenido hayan visto en los sitios de membresía una gran oportunidad para ofrecer unos contenidos exclusivos a un precio relativamente bajo pero que al tratarse de grandes cantidades de personas les aporte unos ingresos suficientes para vivir de ello.

Al contrario de lo que muchos piensan esto no quiere decir que se trate de ingresos pasivos, ya que deberemos seguir suministrando a los miembros aquello que les hemos prometido de forma constante. Además un incremento de miembros suele incrementar el tiempo dedicado a aspectos técnicos y de soporte.

Tipos de membership site

Hoy en día hay muchos tipos de membeship sites pero la mayoría se pueden englobar al alguno de los siguientes tipos.

Membership de contenido

Consisten en el acceso a contenidos privados que pueden ser archivos, videos, imágenes, etc… Pueden estar enfocados a ámbitos como la formación o el entretenimiento, probablemente constituyen la mayor parte de membership sites y son altamente escalables.

Algunos de estos sitios web funcionan con el método de «Content Dripping» o goteo de contenido, que consiste en que el contenido se va desbloqueando a medida que pasa el tiempo para animar a los usuarios a quedarse, otros en cambio utilizan el método «All-in» o todo incluido ofreciendo todo con un simple pago de una cuota creando una sensación de que nos están regalando el precio.

Membership de comunidad

En ellos se ofrece el acceso exclusivo a una comunidad online que a su vez suelen contener foros y sistemas de mensajería privados. Normalmente estas comunidades funcionan mucho mejor en torno a una temática concreta o factor común entre los miembros como pueden ser el gusto por el cine, la lectura o incluso los videojuegos.

Estos sitios de membresía suelen tener unos suscriptores muy estables ya que si tu impresión es buena una vez conocen al resto de la comunidad es poco común que estén dispuestos a perder los vínculos que han creado.

Membership de producto

Estos membership sites ofrecen uno o más productos de forma reiterativa, suelen estar muy relacionados con productos de consumo, corta vida útil, actualidad o productos digitales.

Algunos memberships de producto también aprovechan el «Discovery marketing» o marketing de descubrimiento que se basa en que el producto que será enviado no se conoce por completo, perfecto para aquellos que quieren descubrir productos exóticos sobre algo determinado.

Membership de servicio

Los membership sites de servicio normalmente se centran en servicios online recurrentes y en los «Software as a service (SAAS)» o software como servicio que consisten en el acceso a un software avanzado a cambio de una cuota cada determinado tiempo.

Dependiendo de si se trata de un servicio o un software pueden variar desde poco escalable a una escalabilidad prácticamente ilimitada.

Membership de donación

Estos consisten en la donación por parte de los miembros con una causa común, normalmente está asociado a causas benéficas o el apoyo a un determinado creador de contenido.

Este tipo de memberships suelen pasar más desapercibido ya que normalmente no están enfocados a ser negocios como tal sino un medio de apoyo a causas benéficas.

Membership híbrido

No siempre lo simple es lo más efectivo, a veces combinar algunos de estos tipos de membresía pueden acelerar el crecimiento y reducir las bajas de nuestro membership site. Es el caso de muchos memberships de contenido que acaban teniendo su propia comunidad privada.

Ventajas de un membership site

Sin duda las mejores ventajas de un membership site son las siguientes:

  • Crean reconocimiento.
  • Ingresos recurrentes con bajo factor de riesgo.
  • Escalabilidad del negocio.
  • Fidelización de clientes.
  • Baja inversión inicial.

Desventajas de un membership site

Como no todo es perfecto ahora vemos los mayores inconvenientes que tiene este modelo de negocio:

  • Requieren un trabajo y compromiso constante.
  • Hay que ofrecer valor continuamente o el negocio dejará de funcionar.
  • Generalmente requiere una gran cantidad de tiempo antes de captar los primeros clientes.

Ejemplos de membership sites

A menudo nos encontramos con ejemplos de membership sites pero somos incapaces de reconocerlos a simple vista, por eso aquí te traigo algunos ejemplos que quizás conoces.

  • Memberships sites de contenido: Netflix, Spotify, LinkedIn Premium.
  • Membership sites de comunidad: Freelancer.
  • Memberships sites de producto: LootCrate, One dollar shave club.
  • Membership sites de servicio: Slack Premium, Trello Premium.
  • Membership sites de donación: Unicef, Patreon.

Sin ir más lejos yo tengo mi propio membership site de servicios en SoportePress.com.

Porqué crear un membership site

Si todo lo anterior no te ha convencido te expondré mi opinión personal. Los membership sites son a día de hoy uno de los mejores modelos de negocio para poder dedicarnos a aquello que nos apasiona, nos permiten comprobar si nuestro público estaría dispuesto a pagar por aquello que ofrecemos y crecer poco a poco sin necesidad de invertir demasiado desde el principio.

Además, si ya partes con una comunidad previa pueden empezar a generar ingresos desde el minuto uno solo con ofrecer un mejor precio y la promesa de ir añadiéndolo en un futuro.

Si te ha sido de utilidad este artículo me ayudaría que lo compartieras en las redes para ayudarme a llegar a más gente. Muchas gracias, nos vemos en el próximo artículo y no te olvides de suscribirte a la Newsletter si te interesan los membership sites.

LinkedIn
X
Facebook
Email
Scroll al inicio