• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

CarlosMR

Desarrollo web WordPress

  • Tarifas
  • Contactar

Cómo usar Wetopi: Hosting WordPress Especializado

En este artículo pretendo ayudar a los nuevos usuarios a entender como funciona el panel de Wetopi, el hosting WordPress especializado, ya que este panel es bastante diferente y la mayoría de usuarios no sabe cómo usar Wetopi al principio.

Wetopi ofrece un servicio de mayor calidad a un precio más elevado que la media, a cambio nos brinda unas facilidades a la hora de trabajar con WordPress, que si bien es cierto que no son necesarias, son algo que cualquier persona con un negocio online debería tener.

Hosting gratuito en Wetopi

Si conoces Wetopi seguramente sabrás que ofrecen servidores de desarrollo gratuito durante periodos que se van incrementando con el nivel de tu cuenta, lo cual no solo es genial para probar su servicio sino también para hacer pruebas y desarrollar proyectos.

Puedes ver esta prueba gratuita aquí y hacer clic en “Empieza ya!” para solicitarla.

Los Sitios en Wetopi

Wetopi utiliza los Sitios (o Sites) para referirse al hosting de una sola web con su dominio correspondiente asociado. Los sitios deben contar con un plan de pago excepto que utilicemos el plan de prueba.

En este ejemplo podéis ver un sitio con un plan de pago, otro con el plan gratuito y otro sitio vacío.

Sitios en Wetopi: Hosting WordPress Especializado.
Panel de Sitios en Wetopi

Los Servidores de un Sitio

Los Sitios están compuestos por 3 servidores independientes en los cuales podremos alojar nuestra web o tener otras versiones de la misma.

Si accedes a un sitio de pruebas verás un panel que mostrará los servidores que componen el sitio, uno de ellos activo y dos sin utilizar.

Servidores que componen un Sitio en Wetopi
Servidores que componen un Sitio en Wetopi

Uso de los Servidores (Staging)

Estos tres servidores disponibles se utilizan de la siguiente forma.

  • Servidor en producción: Se encarga de mantener la versión actual de la web.
  • Servidor de desarrollo 1: Se utiliza para hacer pruebas.
  • Servidor de desarrollo 2: Se utilizar para hacer pruebas.

De esta forma podemos hacer una copia de nuestra web, trabajar en ella, realizar los cambios, ver que todo funciona correctamente y luego transformarla en la web principal en producción con un solo clic. Este proceso también se conoce como Staging.

Para crear uno de estos servidores solo tenemos que hacer clic en “Server disponible” y se nos creará un WordPress recién instalado automáticamente en cuestión de segundos aunque también podemos hacerlo en base a una copia de otro servidor.

Opciones de un servidor

Las opciones de un servidor se encuentran justo en él y para verlas todas tendremos que hacer clic en el desplegable “Menú opciones”. Las opciones que podemos encontrar con un solo clic son:

  • Visitar: Ver el sitio.
  • Admin: Conectarse como administrador en el sitio y acceder al panel.
  • Acceso restringido: Restringe el acceso online a la web del servidor.
  • Enlace compartir: Permite compartir la web del servidor con terceros.
  • Parar: Hace que el servidor deje de funcionar hasta que se reactive.
  • Clonar: Crea una copia de la web del servidor en otro servidor disponible.
  • Eliminar: Elimina la web del servidor.
  • Hacer un backup: Crea una copia de seguridad en los backups del sitio.
  • HTTPS security: Permite activar o desactivar el protocolo HTTPS
  • Usuarios WordPress: Permite crear o borrar usuarios predefinidos en Wetopi
  • Recalcular espacio: Permite calcular el espacio utilizado en la web.
  • Mostrar métricas: Permite ver métricas del uso de CPU y memoria del servidor.
  • Mostrar logs: Permite ver los logs de WordPress.

Y si hacemos clic en “Avanzado” también encontraremos las opciones:

  • PHP engine: Permite cambiar la versión de PHP del servidor
  • SFTP: Permite ver todos los datos de acceso por SFTP
  • Base de datos: Permite ver todos lo datos de acceso a la base de datos

Todas estas opciones brindan un acceso directo a prácticamente todo lo que necesitamos acceder en una web con un solo clic.

Las opciones del Sitio

Bajo los servidores encontrarás las opciones del sitio, que se encargan de permitirte administrar las opciones generales de un sitio.

Las opciones de un sitio se dividen en 7 y te permiten gestionar desde el dominio asignado hasta la destrucción del sitio.

Opciones de Dominio del Sitio

La sección de Dominio te permite utilizar otro dominio de Wetopi o tu propio dominio. Esto es una opción que sirve para cambiar el dominio de nuestra web en cuestión de segundos.

Opciones de dominio personalizado
Opciones de dominio de un Sitio en Wetopi

Opciones de Plan del Sitio

En la sección de Plan encontraremos todo lo relativo al plan actual, que incluye potencia, espacio disponible y tipo de suscripción.

Opciones de plan del sitio en Wetopi el Hosting WordPress
Opciones de plan de un Sitio en Wetopi

Opciones de Backups del Sitio

Estas opciones nos permiten gestionar las copias de seguridad, tanto las que se realizan automáticamente a diario como las que realicemos de forma manual y además esto nos permite crear una web en un servidor a partir de una determinada copia de seguridad o descargar dicho backup.

Opciones de copias de seguridad automáticas en WordPress
Opciones de backups de un Sitio en Wetopi

Opciones de HTTPS del Sitio

En las opciones de HTTPS podremos gestionar que el protocolo HTTPS está funcionando correctamente en el sitio.

Activar HTTPS
Opciones de HTTPS de un Sitio en Wetopi

Opciones de Usuarios del Sitio

En la sección de usuarios podremos crear usuarios globales para todas las webs del sitio, una opción muy útil para administrar colaboradores, sin necesidad de crearlos de nuevo manualmente.

Además, esto permite que dichos usuarios conserven los datos (nombre, correo electrónico, contraseña…) y pueden activarse y desactivarse por cada servidor en las opciones del mismo, sin duda una de las mejores opciones de Wetopi.

Crear usuarios globales en WordPress
Opciones de usuarios de un Sitio en Wetopi

Opciones de Facturación del Sitio

Facturación permite gestionar que correo electrónico se encarga del tema de las facturas. Esto te sirve para ver que correo electrónico está asociado a la facturación o para transferir la facturación a otro correo, por ejemplo para cederle el control de la facturación a tu cliente

Cambiar el correo de facturación en Wetopi
Opciones de facturación de un Sitio en Wetopi

Opciones de Destruir del Sitio

Destruir nos permite borrar el sitio por completo una vez eliminemos todos los servidores (por razones de seguridad).

Como destruir un sitio en Wetopi

Conclusion

En el mercado hay cientos de empresas de hosting, Wetopi es una de ellas, bajo mi perspectiva su coste más elevado que la media está justificado con la especialización en WordPress y todas las opciones únicas que nos ofrece, pero si algo hay que destacar es la facilidad que nos brinda para hacer Staging que es sin duda algo vital para negocios online especialmente si incluyen pagos vía web.

Recuerda que si te ha parecido útil este artículo me ayudaría mucho que lo compartieras, también puedes dejar un comentario y te contestaré encantado y te recomiendo echarle un vistazo al resto de contenidos del blog. Un saludo y hasta la próxima.

LinkedInTweetFacebookEmail

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. joan vega dice

    08/08/2019 a las 10:48

    Hola Carlos, en nombre del equipo wetopi te agradecemos la publicación de este post.

    Es una rápida introducción a wetopi y sus funcionalidades.
    Muy oportuna pues, a diferencia de países como EEUU, aquí estamos en pleno descubrimiento de éste nuevo modelo de alojamiento con paneles y servicios realmente especializados y orientados a simplificar el día a día de la gestión y alojamiento de proyectos WordPress!

    un abrazo a toda tu audiencia!
    joan,
    wetopi ceo

    Responder
    • carlosmr dice

      08/08/2019 a las 11:19

      Hola Joan, al contrario, gracias a ti por haberte tomado el tiempo de leer el artículo 😀

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También tengo una Newsletter

Aquí, mediante historias, te cuento errores comunes en negocios
online para que no los cometas en tu proyecto.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Carlos MR © 2019-2023 · Aviso legal · Hecho con por Carlos MR

╳

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
Carlosmr.com
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.